El Instituto Santa Fe, (SFI) es un centro de investigación sin ánimo de lucro que ha creado una plataforma MOOC (Massive Online Open Courses) llamada Complexity Explorer para ofrecer cursos y tutoriales centrados en los principios fundamentales de los sistemas complejos.
Los apuntes y anotaciones que se muestran en las siguientes unidades, están tomados del curso «Introducción a la complejidad», INTRODUCTION TO COMPLEXITY, presentado por la profesora Melanie Mitchell, que muestra las herramientas que utilizan los científicos que trabajan en este campo.
Contenido del curso Introducción a la Complejidad
El curso «Introducción a la complejidad» se presenta en formato video (youtube) en 10 unidades. En cada una de ellas se proponen ejercicios prácticos y un cuestionario al final de cada unidad. Incluye además documentos adicionales y enlaces, en cada unidad como apoyo y extensión de los temas tratados. Estos ejercicios, cuestionarios y materiales, no se han trasladado a estas páginas.
A modo de prácticas de laboratorio, las unidades de este curso se acompañan de modelos basados en agentes (MBA) que están programados con la plataforma NetLogo. En paralelo a cada unidad he creado mapas conceptuales para explicar la función del modelo y comentar su programación. El índice de estos mapas puede verse aquí.
Se recomienda que la aplicación NetLogo -versión escritorio- esté instalada en el terminal donde se visualiza esta página. Existe la versión NetLogo Web pero es posible que algunos modelos causen errores que se deben corregir sobre la marcha.
En las secciones de cada unidad, se han añadido Referencias y lecturas complementarias. Muchas de estas son artículos de la Wikipedia. A menudo se hace referencia a ellos denominándolos simplemente como Artículo si no se dice otra cosa.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.